Resistencias Helicoidales
Las resistencias helicoidales son elementos calefactores diseñados a partir de alambre resistivo (generalmente aleación de Níquel-Cromo o Kanthal) conformado en espiral, lo que permite una amplia superficie de disipación térmica y una rápida respuesta térmica. Estas resistencias pueden instalarse al aire libre o montarse sobre soportes cerámicos, tubos de acero inoxidable, fibra refractaria o canales aislantes, según la aplicación y el entorno operativo.
Se utilizan principalmente en sistemas de calentamiento por convección o conducción, siendo comunes en túneles de calor, hornos industriales, estufas de secado, equipos de termoformado, resistencias para ductos de aire, equipos de retractilado y precalentadores. Su estructura helicoidal permite modular la densidad de carga (W/cm²) y adaptarse a distintos requerimientos térmicos, con buena estabilidad en ciclos de encendido/apagado frecuentes.
Estas resistencias ofrecen una alta eficiencia energética, bajo tiempo de respuesta térmica y excelente uniformidad en la generación de calor. Se fabrican en diferentes diámetros de hilo, longitudes y pasos de espira, pudiendo ser embobinadas en forma abierta o sobre soporte, según diseño. Cumplen con exigentes controles de calidad: medición de resistencia óhmica, aislamiento eléctrico, uniformidad de calentamiento y cumplimiento de normativas técnicas IEC o equivalentes.





Valoraciones
No hay valoraciones aún.